
¡Escúchanos en Vivo!
Get WEBVENEZUELA chat group | Go to WEBVENEZUELA website
Webvenezuela
- FORO
- LIBRO DEL VISITANTE
- Resultados de Futbol
- Como jugar poker
- PROBADOR DE HTML
- MAPA GOOGLE
- PROBADOR DE COLORES
- Curso de photoshop
- Contactos
- Conversor de monedas
- Probador de velocidad web
- Resultados de MLB
- Codigos HTML JAVASCRIPS y CSS
- Quienes Somos
- WEBS RECOMENDADAS
- INDICE DE MASA CORPORAL
- Mensajes a Movilnet Movistar y Digitel
- Test para personas
- subir foto a xat
- Mensajes gratis
- Consulta Mision Hijos de Venezuela
- Subir Imagenes
- Tratamiento para el acne
- Tratamiento natural para el acne
- Consulta Mision En Amor Mayor Venezuela
- REGLAS DEL CHAT
- CHAT VENEZOLANO
- Chat Venezuela
- CHAT CARACAS
- CHAT LARA
- CHAT FALCON
- CHAT NUEVA ESPARTA
- CHAT MERIDA
- CHAT MIRANDA
- CHAT ZULIA
- CHAT ARAGUA
- CHAT CARABOBO
- CHAT BARINAS
- CHAT APURE
- CHAT GUARICO
- CHAT BOLIVAR
- CHAT TACHIRA
- AQUI SE CHATEA
- CHAT CANTV
- CHAT YARACUY
- CHAT TRUJILLO
- CHAT MARGARITA
- CHAT MARACAIBO
- LATINCHAT
- CHATROULETTE
- videochat
- MAYUSCULAS EN CHAT
- Nick Para Personalizado Facebook, Xat, twitter
- Emoticones de xat
- Carnaval en Venezuela
- Semana Santa en Venezuela
- 19 de Abril Firma del acta de independecia de Venezuela
- 1 De Mayo Dia Del Trabajador
- 11 de Mayo Dia de Las Madres en Venezuela
- 18 de Junio Dia del Padre en Venezuela
- 24 de JUNIO BATALLA DE CARABOBO
- 5 de Julio Dia de la Independencia en Venezuela
- 24 de Julio Natalicio de Simon Bolivar
- 12 de Octubre Dia de la Resistencia Indigena
- 17 de Diciembre Muerte de Simon Bolivar
- Youtube Venezuela
- Facebook Venezuela
- Twitter Venezuela
- Whatsapp Venezuela
- Google Venezuela
- CHAT URBE
- CHAT LUZ
- CHAT UNEFA
- CHATODROMO
- CHAT UDO
- CHAT EDUARDO MATHIAS LOSSADA
- CHAT SKATE
- CHAT EMO
- CHAT UCV
- CHAT UBV
- CHAT FANB
- CHAT LA PATILLA
- webvenezuela facebook
- Listados de AMOR MAYOR
- Listados de HIJOS DE VENEZUELA
- Mensajes gratis a movilnet
- Remedios naturales para el calculo renal
- Como bajar de peso rapido
- Ley Del Trabajo Venezuela LOTTT
- XAT VENEZOLANO
- XAT
- Afrodiciacos naturales
- Mensajes de Amor cortos
- Resultados mundial Brasil 2014-Tabla de posiciones
- Encuesta
- Valor del Cesta tickets en Venezuela
- Calculo de utilidades en Venezuela
- Calculo de vacaciones y bono vacacional en Venezuela
- Contenido
- Preaviso del Trabajador al Patrono LOTTT Venezuela
- ¿Como cambio mi nombre en el chat?
- ¿Como me registro en el chat?
- ¿Como coloco mi foto de perfil en el chat?
- ¿Por que no se ve mi foto de perfil?
- Ley de la Atraccion El Secreto
- El cartel de los soles
- Chikungunya Sintomas y Tratamiento
- Precio del dolar en Venezuela
- Economía de Venezuela
- Tratamiento natural para la escabiosis
- Calculo de liquidacion en Venezuela
- Consecuencias de dolarizar la economia venezolana
- chat argentino
- chat peruano
- chat chileno
- chat italiano
- chat español
- chat portugues
- chat colombiano
- chat uruguayo
- chat boliviano
- Venezolanos en Miami
- chat mexicano
- Tratamiento para las arrugas
- Golfo de Venezuela
- reproductor aac
- Hipismo Logros Parley y Loterias de Venezuela
- Salario minimo en Venezuela 01-11-2015
- cuales son los errores mas comunes en el sexo oral
- Los 10 Paises Mas Grandes Del Mundo
- Remedios caseros contra la diabetes
- Remedios caseros y naturales para la hipertension
- Webvenezuela
- 10 Consejos para Conseguir mas Visitantes en tu Sitio Web
- Virus Zika Sintomas y Tratamiento
- Mensajes Cortos de Amor
- Guillain Barre Sindrome sintomas y tratamiento
- Mensajes para movistar gratis
- Mensajes para digitel gratis
- Mensajes gratis a movistar
- Mensajes gratis a digitel
- Sms gratis
- Mensajes gratis en venezuela
- Paginas para enviar mensajes gratis Venezuela
- Chat Unefm
- Alternativo
- Bachatas
- BALADAS
- POP
- SALSA
- al dia
- ANUNCIATE AQUI
- ¿Como ser un youtuber en Venezuela?
Carnaval en Venezuela
El Carnaval en Venezuela a través de su Historia
![]() |
La fiesta del Carnaval data de los
tiempos de griegos y romanos, quienes los realizaban como fiestas
paganas.
En Venezuela la tradición llegó junto con la conquista y se practicaba la costumbre de jugar con agua y todo tipo de sustancias como huevos, azulillo, etc. Con la llegada del Obispo Diez Madroñero a Caracas, en el siglo XVIII, los carnavales se convirtieron en tres días de rezos, rosarios y procesiones, por considerar el Obispo que eran fiestas pecaminosas.
Al arribar el Intendente José Abalos, volvió nuevamente el carnaval a Caracas, aunque de forma más refinada, celebrándose con comparsas, carrozas, arroz y confites, dejándole a los esclavos y a la plebe los juegos con agua y sustancias nocivas.
El juego del Carnaval con agua, harina y otras sustancias nocivas, era de una violencia considerable, además de los bailes callejeros, entre los que resaltaban el fandango, la zapa y la mochilera que permitían entre hombres y mujeres contactos físicos inaceptables para la moral entonces vigente.
D urante el gobierno de Antonio Guzmán Blanco, se celebraron elegantes celebraciones. Este presidente se propuso acabar con la constante agresión del carnaval con agua y darle paso, a través de la celebración, a un carnaval con numerosas co mparsas y fiestas de disfraces . Durante el mandato de Guzmán Blanco, la fiesta adquirió características diferentes, se pretendió sustituir la ya arraigada forma de jugar con agua, por confettis y perfumes.
Así llegó al siglo XX la tradición en Venezuela con carrozas, disfraces, bailes populares y en salones refinados. A mediados de los años cincuenta y hasta finales de los sesenta, apareció un nuevo elemento: las famosas «negritas», quienes escondían la identidad en el disfraz para disfrutar sin complejos de la festividad.
En tiempos de Gómez , los carnavales eran un alarde de solemnidad y todos salían a la calle a ver los desfiles, cual si se tratara de una procesión.
Durante la dictadura de Pérez Jiménez, las fiestas eran de gran tronío en calles, templetes, clubes y hoteles. Miles de mujeres disfrazadas de negritas acudían al grito de llamada que decía "en el Ávila es la cosa". Por lo menos, 40 orquestas extranjeras visitaban la ciudad. No había desorden y todos los días se protagonizaban desfiles por las calles de la ciudad. La gente se apostaba en las aceras y gritaban “aquí es, Aquí es” esperando recibir caramelos de los carros y carrozas.
Entre los años 60 y 80 las fiestas de carnaval se fueron enfriando en Caracas y
quedaron sólo para los
niños
,
Sin embargo
en la mayoría de
los pueblos esta fiesta
ha conservado su tradición.
Carnaval del Callao
El más tradicional y famoso Carnaval de Venezuela es el de El Callao, donde las comparsas llegan a formarse con 300 y más personas. Los preparativos comienzan desde enero. Cada comparsa tiene su propio conjunto musical, igual que en Brasil, y todos se identifican con una vestimenta especial para presentarse el día martes que es la fecha especial para salir a bailar calipso a las calles.
La fiebre del oro al sur de Venezuela atrajo a la población de El Callao una gran cantidad de inmigrantes, en especial de las antillas británicas y francesas, trayendo consigo el calipso, género musical que en el país tomó sus propios rasgos y se convirtió en el centro de la celebración del Carnaval en el estado Bolívar.
En 1853, se fundó bajo el nombre del Caratal, la actual población de El Callao, la cual se trasladaría posteriormente a las orillas del rió Yuruari, donde recibió el nombre por el cual se le conoce hoy en día.
La explotación minera en el sureño estado Bolívar generó una mezcla de culturas producto de la inmigración, que enriqueció las tradiciones culturales de la región, especialmente el aporte afroantillano, que trajo a la población el calipso y la fiesta del Carnaval.
Son famosas las madamas, vestidas a la usanza antigua, y los diablos, que exhiben impresionantes máscaras, y tridones, con los cuales van abriendo paso a las comparsas.
Carnaval de Carúpano
Es famoso el Carnaval Internacional de Carúpano, en el estado Sucre, debido a su tradición, vistosidad y atractivo turístico. En el Zulia, los mamarrachos y los viejitos conforman el tradicional desfile de disfraces; en Trujillo, la Muñeca de la Calenda es el baile en el que hacen aparición los más diversos y curiosos personajes.
Ferias del Sol en Mérida
Mérida organiza para las fechas carnestolendas la famosa Feria del Sol; La ciudad de los caballeros, como se conoce a Mérida, celebra durante los días del carnaval su internacionalmente famosa Feria del Sol. Esta feria tuvo su origen en la fiesta que se celebraba en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, la cual se realizaba en el mes de diciembre, pero debido a las lluvias decembrinas ésta fue cambiada a febrero y, en el año 1969 comienza a festejarse con los carnavales de la localidad.